
miércoles, 9 de enero de 2013
HISTORIA

ECONOMIA
El municipio de Río Lagartos tiene diversas actividades que soportan su economía y de entre ellas destaca la industria salinera que es una de las más importantes de la región y aun de México y la industria pesquera.
La agricultura y la ganadería tienen también un papel importante aunque de menor cuantía que las dos anteriores. El turismo es así mismo un sector que se ha desarrollado significativamente en los últimos años, particularmente el turismo de carácter ecológico. El litoral municipal es el pivote de la actividad económica en su conjunto
La población económicamente activa desarrolla en un 90% en el sector primario, donde se desenvuelve la actividad pesquera, ganadera y agrícola de temporal.
La afectación principal por estas actividades es la disminución de la cubierta vegetal, la disminución de las poblaciones de especies acuáticas de importancia comercial. La alteración de la hidrodinámica ha sido provocada por la construcción de muelles, diques y caminos ha fragmentado el hábitat de playas, dunas, ciénagas y manglares, lo que modifica el declive, transforma el hábitat y alteran los procesos naturales que en ellos se llevan a cabo.
Otra afectación es el crecimiento demográfica de las comunidades que se encuentran dentro de esta región, que provoca la deforestación de manglares y dunas.
La población económicamente activa desarrolla en un 90% en el sector primario, donde se desenvuelve la actividad pesquera, ganadera y agrícola de temporal.
La afectación principal por estas actividades es la disminución de la cubierta vegetal, la disminución de las poblaciones de especies acuáticas de importancia comercial. La alteración de la hidrodinámica ha sido provocada por la construcción de muelles, diques y caminos ha fragmentado el hábitat de playas, dunas, ciénagas y manglares, lo que modifica el declive, transforma el hábitat y alteran los procesos naturales que en ellos se llevan a cabo.
Otra afectación es el crecimiento demográfica de las comunidades que se encuentran dentro de esta región, que provoca la deforestación de manglares y dunas.
POBLACION
La comunidad de Río Lagartos se encuentra en la región Este del estado de Yucatán. Tiene una población de 2,131 habitantes (INEGI, 2000).
Las Coloradas es una comisaría de Río Lagartos, cuenta con una población de 816 habitantes (INEGI, 2000).
El municipio de San Felipe se localiza al noreste del estado de Yucatán, esta conformado por el poblado del mismo nombre, que alberga el 95% de la población total del municipio. Tiene una población de 1,615 habitantes (INEGI, 2000).
Las Coloradas es una comisaría de Río Lagartos, cuenta con una población de 816 habitantes (INEGI, 2000).
El municipio de San Felipe se localiza al noreste del estado de Yucatán, esta conformado por el poblado del mismo nombre, que alberga el 95% de la población total del municipio. Tiene una población de 1,615 habitantes (INEGI, 2000).
ATRACTIVO TURISTICO
• El 25 de julio se realizan fiestas en honor del Patrono del pueblo, Santiago Apóstol; se inician tares días antes con misas, novenas, rosarios, procesiones, vaquerías y corridas de toros.
• Para las festividades de todos los Santos y fieles difuntos se acostumbra colocar un altar en el lugar principal de la casa; donde se ofrece a los difuntos la comida que mas les gustaba y el tradicional Mucbil pollo, acompañado de atole de maíz nuevo, y chocolate batido con agua. En las fiestas regionales los habitantes bailan las jaranas, haciendo competencias entre los participantes.
• Zona de anidación del Flamingo Méxicano.
• Preciosas playas
• Las zonas de alimentación de los flamencos
• Petenes (son islotes con vegetación de selva mediana que se desarrollan entre el manglar)
• Observación de aves
FLORA Y FAUNA
La conjunción de su clima y sus características geológicas e hidrológica,s la han caracterizado como un importante hábitat de aves palustres y marinas, en este sentido es la principal zona de anidación del flamenco en México.
Además, se caracteriza por contar con un vasto humedal de importancia internacional. Tiene una gran extensión de ma nglares que son refugio para gran variedad de peces, crustáceos y moluscos, y ser un sitio de anidación de dos especies de tortugas marinas.
Río Lagartos es una zona de humedales y bosque sub-tropical, podemos encontrar entre su fauna al flamenco rosado americano, cocodrilos, diferentes especies de aves migratorias, tortugas marinas, armadillos, mapaches, mono araña, ocelote, venado cola blanca, pantera y el jaguar.
Vegetación característica de selva mediana subperennifolia, selva baja caducifolia, selva baja caducifolia espinosa, selva baja inundable, manglar, matorral de dunas costeras, pastizal inundable y la vegetación de pastos marinos (Seibadal)
Además, se caracteriza por contar con un vasto humedal de importancia internacional. Tiene una gran extensión de ma nglares que son refugio para gran variedad de peces, crustáceos y moluscos, y ser un sitio de anidación de dos especies de tortugas marinas.
Río Lagartos es una zona de humedales y bosque sub-tropical, podemos encontrar entre su fauna al flamenco rosado americano, cocodrilos, diferentes especies de aves migratorias, tortugas marinas, armadillos, mapaches, mono araña, ocelote, venado cola blanca, pantera y el jaguar.
Vegetación característica de selva mediana subperennifolia, selva baja caducifolia, selva baja caducifolia espinosa, selva baja inundable, manglar, matorral de dunas costeras, pastizal inundable y la vegetación de pastos marinos (Seibadal)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)